Av. Escuinapa 394, Pedregal de Santo Domingo
Agenda tu cita 5556197757, 5553388301, 5554215697
Las muelas del juicio: todo lo que necesitas saber

Las muelas del juicio: todo lo que necesitas saber

Las muelas del juicio: todo lo que necesitas saber

1º de septiembre 2025

¿Te han empezado a doler las muelas del fondo? ¿Tu dentista te ha hablado de extraer las muelas del juicio? Es normal tener dudas sobre estos “invitados tardíos” de nuestra boca.

¿Qué son exactamente las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son los terceros molares, los últimos dientes en aparecer. Reciben este nombre porque salen cuando ya somos “más sabios”, generalmente entre los 17 y 25 años. Tenemos cuatro en total: dos arriba y dos abajo, una en cada extremo de la boca.

¿Por qué causan tantos problemas?

Nuestros antepasados tenían mandíbulas más grandes y necesitaban estos molares extra para masticar alimentos más duros y fibrosos. Con la evolución, nuestras mandíbulas se hicieron más pequeñas, pero conservamos el mismo número de dientes. Resultado: ¡falta espacio en el “estacionamiento”!

Los problemas más comunes:

  • Impactación: Cuando no tienen suficiente espacio para salir completamente, quedan “atrapadas” bajo la encía o contra otros dientes
  • Malposición: Pueden crecer inclinadas, empujando a los demás dientes y desalineando tu sonrisa
  • Pericoronitis: Inflamación de la encía que rodea una muela parcialmente erupcionada, creando un “bolsillo” donde se acumulan bacterias
  • Caries y enfermedad periodontal: Su ubicación las hace difíciles de limpiar, aumentando el riesgo de problemas

Señales que no debes ignorar:

  • Dolor persistente en la parte posterior de la boca
  • Hinchazón en las mejillas o encías
  • Dificultad para abrir la boca o masticar
  • Mal sabor o mal aliento constante
  • Sangrado de las encías al cepillarse
  • Dolor de cabeza recurrente (a veces relacionado)

¿Siempre hay que extraerlas?

¡Definitivamente no! Si tus muelas del juicio: ✓ Tienen suficiente espacio para salir ✓ Están bien posicionadas ✓ Se pueden limpiar adecuadamente ✓ No causan dolor ni problemas

Pueden quedarse perfectamente toda la vida. Muchas personas conservan sus muelas del juicio sin problemas.

¿Cuándo sí es necesario extraerlas?

Tu dentista podría recomendarte la extracción si:

  • Causan dolor recurrente o infecciones
  • Dañan a los dientes vecinos
  • Hay quistes o tumores (poco común)
  • Imposibilitan una buena higiene
  • Están afectando tu tratamiento de ortodoncia

Consejos para cuidar tus muelas del juicio:

  1. Mantén una higiene excelente: Usa hilo dental y enjuague bucal, especialmente en esa zona difícil de alcanzar
  2. Visitas regulares al dentista: Las radiografías pueden detectar problemas antes de que causen dolor
  3. No ignores el dolor: Si duelen persistentemente, no esperes a que empeore
  4. Cepillo interdental: Puede ayudarte a limpiar mejor los espacios estrechos

El proceso de extracción (si es necesario):

Aunque suena intimidante, la extracción de muelas del juicio es un procedimiento muy común y seguro. Dependiendo de la complejidad, puede realizarse en el consultorio dental con anestesia local, y la recuperación suele ser de unos pocos días.

Conclusión:

Las muelas del juicio no son automáticamente “malas”, pero sí requieren atención especial. La clave está en el seguimiento preventivo con tu odontólogo, quien puede evaluar tu caso particular mediante exámenes clínicos y radiografías.

Recuerda: cada boca es única, y lo que funciona para una persona puede no ser lo ideal para otra. La comunicación abierta con tu dentista de confianza es fundamental para tomar la mejor decisión.

¿Tienes dudas sobre tus muelas del juicio? No dudes en consultar con tu odontólogo. La prevención siempre es la mejor medicina.

Quetzal Espinal

Quetzal Espinal

Contribuidor al Blog
Agendar Cita